Si supiera que el mundo se acaba mañana,
Yo, hoy todavía, plantaría un árbol.
Siembra Árboles En Ecuador
A través de nuestro plan de reforestación de Siembra árboles en Ecuador, se busca revalorar la cultura del cuidado del bosque ya existente y reflexionar acerca de la importancia y beneficios que ofrece la conservación del mismo para transmitir un mundo mejor a las próximas generaciones.
Este plan busca abordar parte de la problemática social a través de actividades positivas como la restauración del bosque en nuestro entorno.

Acabar con la deforestación
Todos nuestros proyectos luchan para disminuir los alarmantes índices de deforestación global.

Luchar contra el cambio climático
La comunidad científica afirma que plantar árboles es uno de los pilares fundamentales para afrontar el cambio climático.

Apoyar a comunidades locales
Nuestro Plan de Reforestación, busca que las comunidades locales también participen en nuestro proyecto y se beneficien del impacto social y económico en su entorno.
¿Por que plantar un árbol?
Plantar árboles, significa reconocer, que ellos actúan contra el calentamiento global, brindan servicios ambientales, ofrecen alimento y refugio para insectos, aves, recuperan parte del paisaje, evitan la erosión del suelo y generan calidad al aire y el agua.
Mantente cerca de la naturaleza y sus leyes eternas te protegerán

¿Cuáles son los árboles nativos de Ecuador?
Entre los árboles más emblemáticos están los Arrayanes, Arupos, Magnolias, Pino, Molle, Sauces, Cipreses, entre otros. Cada uno de estos posee una característica especial que contribuye al ecosistema y generar espacios verdes para las aves que se albergan en el Campus.
¿Cuáles son los árboles nativos?
Es preciso aclarar que un árbol nativo o autóctono es aquel originario de la región en la cual habita, y que no ha sido introducido de manera intencional o accidental por la actividad humana.
Cuáles son los árboles nativos?
Es preciso aclarar que un árbol nativo o autóctono es aquel originario de la región en la cual habita, y que no ha sido introducido de manera intencional o accidental por la actividad humana.
Cómo saber qué árboles son nativos?
Se entiende como especie nativa aquella que vive en una zona determinada de una manera espontánea y natural. Es decir, hace parte de la vegetación de una región, es conocido como su hábitat natural, y no es producto de la intervención humana de forma directa o indirecta en el pasado o presente.
Qué árboles se encuentran en la región amazónica?
Árboles nativos de la Amazonía
Guayacán (Tabebuia chrysanta)
Palo santo (Bursera graveolens)
Ceibo (Ceiba pentandra)
La importancia cultural y ambiental.
de estas especies nativas.
Qué quiere decir árboles nativos?
Aquellas especies arbóreas que son originarias del país o la región.
Qué región del Ecuador tiene muchos árboles?
El 74% de los bosques del país se encuentra en la región amazónica, área localizada en la parte oriental del Ecuador que tiene una extensión de 120.000 km2 y en donde viven 11 nacionalidades indígenas y habitan el 8% de todas las especies animales y el 10 % de la flora del planeta.
Cuáles son los árboles endémicos?
Las plantas endémicas son aquellas especies que habitan en un lugar determinado, aunque el término es relativo porque una especie puede ser endémica de un continente, un país, una región o un bioma
Qué tipo de árboles o plantas se encuentran en la sierra ecuatoriana?
Los bosques montanos en Ecuador se caracterizan también por la presencia de epífitas y musgos que crecen en los árboles. La mayoría de especies de epífitas son orquídeas (Orchidaceae), que en Ecuador superan las 4.000 especies
¿Por que es importante plantar un árbol?
Los árboles producen oxígeno, depuran el aire, forman suelos fértiles, evitan la erosión, conservan los ríos limpios, captan agua para los acuíferos, son refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo y propician el establecimiento de otras especies y regeneran con nutrientes el suelo.
Son fuentes de vida y 80% de la biodiversidad terrestre en el mundo.
Purifican el agua y frenan la lluvia filtrándola a través de sus raíces.
Absorben CO2, los árboles también absorben gases dañinos.
Formamos y coordinamos Proyectos de Reforestación
Se busca con las comunidades locales desarrollar proyectos de reforestación mediante el establecimiento de bosque que cumpla las funciones productoras maderables y protectoras ambientales.
Tomar acciones
La humanidad tiene que asumir acciones, ante la contaminación ambiental, es fundamental que el hombre desarrolle estrategias para minimizar la crisis ecológica que pone en riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta.
Solucionar problemas
Los árboles son una solución para lograr un equilibrio ecológico, día a día batallan contra muchos problemas del medio ambiente y contaminación del aire, que están terminando con el oxígeno de la tierra.
Importacia ambiental
El planeta necesita urgente de árboles que permitan conseguir oxígeno, Los árboles son los pulmones del planeta, mantienen la calidad ambiental para la supervivencia de todas las especies hoy en día.
¿Sembraste un Árbol?
Este proyecto se realiza gracias a la colaboración de la siguientes organizaciones, Empresas y personas independientes.




Infórmate sobre la importancia de plantar árboles
Creemos que el conocimiento es esencial para entender la crisis climática. Las buenas decisiones solo pueden proceder de una comprensión clara y de datos exactos.
Tu bosque personal
Como ciudadano o empresa, ¡puedes sembrar tu propio bosque! Este es el lugar donde puedes aportar y conocer todos los árboles que plantes.
Tu página de impacto
Cada vez que plantes un árbol, nuestro proyecto hace seguimiento y calcula la cantidad de CO2, con la cual se está compesando la huella de Carbono.
Certificado de árbol
Cada vez que siembras un árbol se te concederá un certificado digital por tu contribución con el medio ambiente y por cada árbol plantado.